Avanza el proyecto transformador de UPM y la planta de celulosa de Paso de los Toros está lista para su puesta en marcha
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAvanza el proyecto transformador de UPM y la planta de celulosa de Paso de los Toros está lista para su puesta en marcha
UPM alcanzó la preparación técnica para comenzar la puesta en marcha de su nueva planta de celulosa UPM Paso de los Toros.
“La puesta en marcha de UPM Paso de los Toros completa nuestra inversión de crecimiento transformador en Uruguay. A lo largo de los años, UPM ha creado una plataforma industrial competitiva, con un suministro de madera seguro y sostenible y una logística eficiente en Uruguay.
Esto ofrece un suministro de pulpa competitivo y seguro a clientes nuevos y existentes, y ayuda a satisfacer la creciente necesidad de materiales renovables. Con un aumento de más del 50% en la capacidad actual de producción de celulosa de UPM, esta inversión genera un cambio en la escala de nuestro negocio de celulosa y en las ganancias futuras de UPM. También tiene un impacto significativo en la economía de Uruguay y crea importantes oportunidades para las personas y las comunidades”, afirma Jussi Pesonen, CEO y presidente de UPM.
Además de la planta de celulosa, la inversión total de 3.470 millones de dólares incluye una terminal portuaria de aguas profundas en Montevideo, la construcción del tercer vivero de eucaliptus de la compañía en Sarandí del Yí, Durazno, e inversiones en infraestructura e instalaciones locales en el interior del país. Todas estas obras ya fueron completadas y están en funcionamiento.
“La planta de celulosa UPM Paso de los Toros, con su capacidad de producción anual de 2,1 millones de toneladas de celulosa de eucaliptus, nos coloca entre los principales proveedores de celulosa del mundo. Ahora tenemos una base de activos equilibrada y abastecimiento de madera en dos hemisferios. Con dos plantas de celulosa en Uruguay y tres en Finlandia, tenemos una sólida oferta de celulosa sostenible de fibras corta y larga para nuestros clientes”, dice Bernd Eikens, vicepresidente ejecutivo de UPM Fibres.
Las autoridades ambientales uruguayas han monitoreado la construcción de la planta durante todo el proyecto. El proceso de autorización de operación ha incluido varias inspecciones durante la fase de comisionamiento por parte de las autoridades, así como de auditorías de terceros, por expertos de la industria.
UPM ha presentado toda la información requerida para la obtención de los permisos y un extenso programa de monitoreo ambiental que cubre el agua y la biota del río Negro, el aire, el suelo, el ruido y los aspectos socioeconómicos. Además, UPM ha obtenido todos los permisos necesarios relacionados con la generación de energía, transporte, bomberos, regulaciones industriales y municipales.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE