Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
industria láctea

Conflicto en Conaprole podría incrementarse

La Dirección de Conaprole, por su parte, dijo que el sindicato quiere imponer medidas por la fuerza y sin un sustento técnico.

17 de abril de 2023 - 13:10

El sindicato de Conaprole realiza un paro de dos horas por turno en la planta ocho de ciudad Rodríguez, la principal planta de la empresa láctea.

Los trabajadores rechazan cambios organizacionales y de horarios.

En distintos sectores se está impulsando una innovación tecnológica, algo que el sindicato de trabajadores rechaza por la amenaza ante la pérdida de empleo.

"Se venía acordando tripartitamente una forma de trabajo, desde la directiva se aceptó la forma de trabajo que el ministerio propuso y la empresa luego dijo que no la quería. Ahí está el tema, la empresa quiso innovar y a la hora de innovar no se pudo llegar a acuerdo, por lo que empezamos a hacer asambleas informativas", dijo el directivo de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), Ademir Menéndez.

Dijo, además, que en la planta ocho "son casi 300 trabajadores que están parando dos horas por turno y, mañana (martes) si se diera lo del paro, nosotros siempre dejamos las guardias imprescindibles para que la leche siga transcurriendo con un poco de atraso pero con normalidad".

Procuran llegar a un acuerdo para poder mantener las fuentes de trabajo pese a la innovación tecnológica.

"Entendemos que puede haber una baja, pero hay que negociar en una negociación coherente", resumió.

La respuesta de Conaprole

La Dirección de Conaprole, por su parte, respondió que el sindicato quiere imponer medidas por la fuerza y sin un sustento técnico, por lo que pidieron continuar las negociaciones.

En un comunicado interno, que se divulgó entre los trabajadores de la planta N°8, se aseguró que Conaprole invirtió en un nuevo sistema de envasado porque es más eficiente.

La Dirección aseguró que hubo varias reuniones bipartitas y tripartitas con los trabajadores para explicar los cambios, pero que no se alcanzó un acuerdo y fue necesario continuar con el esquema de trabajo.

Desde Conaprole, señalaron que ya no hay material de envasado para las líneas anteriores ni demanda de mercado. También sostuvieron que se mantuvieron las prácticas habituales y que la respuesta del gremio -que incluye un paro- fue imponer por la fuerza posiciones arbitrarias que no son técnicas.

La Dirección de la cooperativa afirmó que no se retiró del ámbito de negociación y que se solicitó adelantar la instancia tripartita.

Finalmente, pidió que se retome el camino del diálogo y se reflexione para evitar prejuicios económicos en un país marcado por el impacto de la sequía y la caída de precios internacionales.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar