El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, descartó que el aumento del gasoil afecte el precio del boleto y se comprometió a tener una flota 100% eléctrica en el año 2040.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de Cutcsa, Juan Salgado, descartó que el aumento del gasoil afecte el precio del boleto y se comprometió a tener una flota 100% eléctrica en el año 2040.
Salgado dijo que este martes que mira la paramétrica "todos los días" e indicó que "la variante del gasoil no afecta, ni en suba ni en baja".
"Hace muchos años el precio del boleto no sube ni baja con los aumentos del gasoil. Cuando surgió el fideicomiso del gasoil surgió para dar estabilidad al precio del boleto", dijo Salgado en rueda de prensa.
El presidente de Cutcsa señaló además que solo las autoridades del gobierno podrán responder si el fideicomiso del gasoil resistirá la tendencia al alza del precio del petróleo, en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Sin embargo no se limitó a dar su opinión y aseguró que "la gente necesita tener el boleto con un precio relativamente barato, popular, para ir a trabajar y estudiar".
Consultado sobre el cambio de matriz energética de la flota, Salgado dijo que Cutcsa tiene el compromiso se renovar la flota y tener el 100% de vehículos eléctricos en 2040. Para el año 2025 la idea es tener el 25% de la flota con ómnibus eléctricos.
En ese sentido el ministro Omar Paganini indicó que el gobierno trabajará en la misma sintonía, en busca de transformar el sistema de transporte.
En los últimos meses varias figuras del gobierno vinculadas al área señalaron que uno de los objetivos de cara a 2024 es avanzar en la denominada "movilidad eléctrica".
El presidente Luis Lacalle Pou estuvo presente en el evento de Cutcsa y enchufó una unidad eléctrica de forma simbólica.
Este martes el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, sostuvo que el gobierno busca mecanismos para que los costos del petróleo a nivel internacional no impacten en el precio del boleto.
"Estos altos y bajos que se están dando, hoy lamentablemente hacia el alza, van a tener que reflejarse primero en los combustibles y después hacer un análisis hacia adentro de lo que es la paramétrica de costos, que ahí está activo el fideicomiso que tenemos hoy y que se verá en su momento si es necesario o no algún cambio", sostuvo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE