Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Melo

Millonaria inversión forestal en Melo

Desarrollo territorial Empresa forestal anunció inversión privada de 136 millones de dólares en Melo

10 de febrero de 2023 - 10:09

“Esto, que es una realidad, funciona de imán, de atracción. Es, para Cerro Largo, no solo una alegría, sino una enorme oportunidad”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou.

La empresa forestal Lumin instalará una planta industrial que producirá tableros contrachapados. Durante su construcción se generarán entre 250 y 300 empleos. Una vez en funcionamiento, dará trabajo calificado permanente a 320 personas de la zona.

El anuncio se realizó este jueves 9 en la Intendencia de Cerro Largo. También asistieron el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Industria, Omar Paganini; el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi; el director ejecutivo de Lumin, Álvaro Molinari, y otras autoridades nacionales y departamentales.

El presidente de la República valoró la instalación de un emprendimiento de este tipo en el noreste del país, no solo por el volumen de la inversión —de unos 136 millones de dólares—, sino, además, por su capacidad para generar fuentes laborales. Durante su construcción, se crearán entre 250 y 300 puestos de trabajo. En la etapa de producción, cuyo inicio se estima para 2026, se empleará a unas 320 personas, la mayoría de la zona.

La inversión anunciada “es un ancla más para Cerro Largo”. El jerarca informó que ha recibido otras manifestaciones de interés por invertir en esta zona del país. También recordó que en la región se ejecutan obras de infraestructura vial, que está previsto realizar trabajos de modernización en el aeropuerto de Melo y que se procura concretar la hidrovía de las lagunas.

La planta comenzará a funcionar en 2026

La instalación industrial donde se producirán tableros contrachapados se ubicará a unos 12 kilómetros de Melo, hacia el sur, sobre la ruta 8, según manifestó el director ejecutivo de la compañía (CEO, por sus siglas en inglés). Se estima que las obras se inicien en 2023 y que la producción comience en 2026.

La infraestructura será similar a la de la empresa en Tacuarembó. La firma lleva más de 25 años de trabajo en Uruguay y gestiona unas 120.000 hectáreas de pino y eucaliptus en Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo y Treinta y Tres.

Temas
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar