Un estudio de Nobilis, compañía del mercado de capitales, señala que la aprobación del plebiscito que impulsa el PIT-CNT contra la ley de seguridad social traería grande perjuicios para el país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún Nobilis, la aprobación de lo propuesto contra la ley de seguridad social representaría 3.500 millones de dólares de pérdidas para el país e inestabilidad fiscal, entre otros perjuicios.
Un estudio de Nobilis, compañía del mercado de capitales, señala que la aprobación del plebiscito que impulsa el PIT-CNT contra la ley de seguridad social traería grande perjuicios para el país.
El trabajo señala perjuicios e inestabilidad fiscal, aumento del riesgo país, incremento del costo de financiamiento, evaluación negativa en portafolios de inversión, disminución del ahorro privado, efecto en el mercado de capitales y desconfianza jurídica.
Además, destaca aspectos positivos a los que contribuyeron las AFAP, como el aumento del financiamiento de residentes, la economía real y el desarrollo del mercado de capitales.
Según este estudio, el plebiscito impactaría en la inestabilidad fiscal, y podría desestabilizar las finanzas públicas.
También indica que la ley actual fue fundamental para la sostenibilidad fiscal del sistema de pensiones y, eliminar estas disposiciones, sin un plan alternativo viable, podría aumentar el déficit fiscal, obligando al Gobierno a recurrir a mayores niveles de endeudamiento o implementar recortes en otras áreas esenciales del gasto público.
Otros impactos serían el aumento del riesgo país y el costo de financiamiento, además de la disminución del ahorro privado que podría generar un clima de desconfianza jurídica.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE