Las cámaras empresariales presentaron un balance del año y advirtieron sobre la pérdida de competitividad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas cámaras empresariales presentaron un balance del año y advirtieron sobre la pérdida de competitividad.
Durante un evento donde participó el presidente de la República y varias autoridades de gobierno, la Confederación de las Cámaras Empresariales enumeró aspectos que hoy preocupan a los empresarios uruguayos.
"La política de aumentar las tasas de interés desmotivan la inversión, bajan el consumo y nos hacen cada vez más caros frente al resto del mundo y eso lo hemos marcado porque es un factor importante para el desarrollo económico del país", indicó Julio Martínez, presidente de la Confederación.
Para los empresarios si bien hay factores externos, el gobierno puede adoptar medidas que descompriman la situación. "Empezar a analizar más en profundidad a las empresas públicas con los costos de producción, analizar el tema de la diferencia cambiaria (...) yo sé que el libre mercado que tiene el tipo de cambio es bueno, pero a veces hay que intervenirlo para que el desarrollo de las empresas exportadoras sea mejor", consideró.
Además, los empresarios apoyaron la idea del gobierno de buscar nuevos mercados para los productos uruguayos, así como la transformación educativa y de la seguridad social.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE