El intendente, Enrique Antía, compartió los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que ubican al departamento a la cabeza en dos de las mediciones.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl intendente, Enrique Antía, compartió los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que ubican al departamento a la cabeza en dos de las mediciones.
Las cifras del INE, basadas en el mercado de trabajo a nivel departamental, indican que Maldonado tiene una tasa de actividad del 68,9 y de Empleo del 65,3 -lo que lo posiciona a la cabeza de la tabla a nivel de todo el país-. En materia de desempleo se ubica segundo en todo el territorio nacional con un 5,2 -después de Durazno-. En ese dato estribó el intendente para señalar que son números que “rompen los ojos”.
En ese sentido, Enrique Antía señaló que “si hay inversión, hay trabajo”, y que se trató del argumento empleado cuando planteó el otorgamiento de excepciones que no todos comprendieron en su momento. Recordó que entre su segundo y tercer período de gobierno se aprobaron tres millones de metros cuadrados de obra, lo que representa 6000 millones de dólares e implica una cifra mayor a UPM y sin tener que hacer inversión en vías de tren o energía.
De esa cifra aprobada, dijo el intendente, tienen final de obra unos 2.250.000 metros cuadrados; vale decir, más del 70 %, motivo por el cual el dato es una realidad. “Van a pagar impuestos ahora y van a contratar personal”, esto conlleva que seguirá generando empleo.
Las declaraciones, difundidas por la comuna, fueron realizadas en el marco de su participación en el 194° aniversario de la Prefectura que se celebró este jueves 9 de febrero.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE