El pasado fin de semana se dirimieron los finalistas del Torneo Intermedio que, por primera vez en la historia del campeonato, serán Nacional y Peñarol.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUmpiérrez analizó en Telenoche las principales incidencias del arbitraje en los partidos de Peñarol y Nacional de este fin de semana.
El pasado fin de semana se dirimieron los finalistas del Torneo Intermedio que, por primera vez en la historia del campeonato, serán Nacional y Peñarol.
Claudia Umpiérrez analizó en Telenoche las principales incidencias de los arbitrajes en ambos partidos.
A los 32 minutos, el árbitro se salvó de un error garrafal gracias al VAR. “Fue una falta temeraria” que “a un árbitro de campo no se le puede pasar” y, sin embargo, en el campo el juez no sancionó la falta.
Minutos más tarde, Damiani debió haber recibido una amonestación por un pisotón. “Es un contacto en una zona que no tiene protección”, era para amarilla “clara”, dijo Umpiérrez, que apuntó que “hay falta de consistencia” en los criterios del arbitraje.
Iban 10 minutos de juego y se dio “una situación que es increíble. Para alguien que se dedica al fútbol, un árbitro de fútbol, no puede considerar que esa situación era falta”: Mal anulado el gol de Defensor.
A los 29 minutos, los violetas pidieron penal por una mano que no era sancionable. Allí obró bien el arbitraje, que dejó seguir el juego.
Y, en los descuentos de la primera parte, el jugador de Peñarol se llevó una amarilla exagerada, dado que la jugada no era ni para sancionar una falta.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE