La cuarta fecha del Torneo Clausura tuvo, el sábado, el empate sin goles entre Nacional y Boston River, y el domingo vio el reencuentro con el triunfo de Peñarol, que le ganó 2 a 0 a River Plate.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITENacional repartió puntos con Boston River y Peñarol venció a River Plate, y en ambos encuentros hubo acciones a discutir.
La cuarta fecha del Torneo Clausura tuvo, el sábado, el empate sin goles entre Nacional y Boston River, y el domingo vio el reencuentro con el triunfo de Peñarol, que le ganó 2 a 0 a River Plate.
Y, como es habitual, ambos cotejos dejaron acciones polémicas que Claudia Umpiérrez analizó en Telenoche.
Iban recién 8 minutos de juego cuando el VAR llamó correctamente al árbitro por una mano sancionable en el área darsenera. El juez pitó penal para Peñarol y fue el gol de apertura.
Unos minutos después, a los 13, hubo un empujón claro al límite del penal que, según Claudia Umpiérrez, no se sancionó dado que la falta no tenía un impacto determinante en la jugada, ya que la pelota estaba afuera y Milans no llegaba.
A los 32 minutos, en tanto, pidieron penal para el aurinegro por un golpe a Silvera. Sin embargo, en las imágenes se aprecia cómo el jugador de River buscó controlar y proteger el balón, y el golpe sobre el jugador manya fue por acción de juego.
Cuando terminaba el primer tiempo Méndez calculó mal en una jugada defensiva, no jugó la pelota y, en cambio, le bajó un manotazo al rostro del rival. El golpe, por imprudente, pudo ser penal para River, y el VAR debió llamar al árbitro, algo que no hizo.
A los 52 minutos de partido, el conjunto sastre pidió la expulsión de Oliva, pero el juez hizo caso omiso, correctamente. La decisión arbitral estuvo amparada en que no se cumplió la totalidad de las consideraciones para el DOGSO (denegar una oportunidad obvia de gol).
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE