El nuevo técnico de Nacional, Pablo Repetto, presentado este jueves en el Gran Parque Central, espera por definir el plantel de cara a la temporada 2022 y surgen varias dudas al respecto.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl nuevo técnico de Nacional, Pablo Repetto, presentado este jueves en el Gran Parque Central, espera por definir el plantel de cara a la temporada 2022 y surgen varias dudas al respecto.
¿Se quedará Polenta? ¿Renovará Ocampo? ¿Bergessio volverá a considerar la oferta de los albos, que le ofrecieron un vínculo por un año con rebaja salarial?
Repetto puso la firma como entrenador de Nacional y admitió que es el desafío "más importante" de su carrera.
"Siempre se dice que el que viene es el más importante pero para mí no sé qué otro desafío pueda ser más importante que dirigir a un equipo grande, a un equipo como Nacional que es un grande de América", declaró.
Ahora comienza a trabajar en el armado del plantel, buscando primero a jugadores del club, segundo a futbolistas del medio local y tercero "de acuerdo a las necesidades, buscar los extranjeros".
La fórmula Repetto tiene antecedentes que permiten ir imaginándola en cancha.
"Yo jugaba con una línea 4-2-3-1, dos jugadores por banda, un media punta y un delantero", explicó el flamante estratega tricolor, pero hay cuestiones que son innegociables: "me gusta la intensidad, equipos intensos, creo que la velocidad es muy importante".
Pablo Repetto llegó a Nacional con la ilusión de sumar títulos y sueña con aventuras en lo internacional.
"Los objetivos son claros, ganar el campeonato local; también los sueños, que pueden ser algo importante pero siguen siendo sueños, porque si vamos a la realidad creo que hay una diferencia importante marcada por los presupuestos y los resultados deportivos", resumió.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE