Pablo Peirano encabezó este miércoles una conferencia de prensa en el Gran Parque Central. El técnico de Nacional habló sobre el próximo partido clásico contra Peñarol, las sanciones y el tipo de juego que deber á emplear el equipo tricolor.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl DT ofreció una conferencia de prensa en el Gran Parque Central para analizar la actualidad del club y en la previa al encuentro con Peñarol.
Pablo Peirano encabezó este miércoles una conferencia de prensa en el Gran Parque Central. El técnico de Nacional habló sobre el próximo partido clásico contra Peñarol, las sanciones y el tipo de juego que deber á emplear el equipo tricolor.
Peirano mencionó la posibilidad de utilizar extremos pegados a la raya o generando juego desde atrás según las características de los jugadores. Destacó la necesidad de mejorar la profundidad del equipo en comparación con el último clásico jugado hace dos meses durante el Torneo Intermedio, donde tuvieron dificultades para penetrar la defensa rival.
El técnico señaló que Nacional necesita ser más profundo en ataque, ya que en el último encuentro les costó generar peligro, llegando principalmente por los laterales y muy poco por el centro. Mencionó que ahora cuentan con las características diferentes de Gómez, que ofrece formas de rompimiento que también liberan espacio para otros jugadores como "el Diente" López.
Respecto a Peñarol, el DT tricolor lo describió como un equipo compacto con buenos jugadores en todas las líneas, que replica bien, tiene capacidad individual para resolver partidos, maneja bien los desdobles por las bandas y cuenta con delanteros de área que son referencias en el juego aéreo. Indicó que han identificado comportamientos específicos que buscarán anular, así como debilidades que intentarán explotar.
Sobre Lucas Villalba, explicó que es un jugador conocido por jugar pegado a la raya y por su capacidad de uno contra uno, aunque también puede desempeñarse como segundo punta, especialmente en situaciones de contragolpe cuando hay espacios.
Finalmente, respecto a jugar sin público, el técnico comentó que aunque la semana se vive diferente y el partido pierde cierta emoción y estímulos, la intensidad y atención dentro de la cancha será la misma que caracteriza a un partido clásico.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE