14 de diciembre de 2024 - 22:30 El Club Nacional de Football celebró sus elecciones este sábado con 30.690 socios habilitados para votar. Con las candidaturas de José Decurnex, Javier Gomensoro y Ricardo Vairo, los tricolores definieron el siguiente período del club que tuvo un año con varios sinsabores.
Los circuitos cerraron a las 20:00 y, durante todo el proceso de escrutinio, la Lista 8 y la 1899 compitieron cabeza a cabeza. Cerca de las 22:00 horas se dieron a conocer los resultados en las 25 mesas que estaban dispuestas en la capital.
En el Parque Central, 10.481 tricolores eligieron a Vairo 40,8% a 38,9% para Decurnex.
Con este panorama, la elección de autoridades quedó en manos del saldo en los 18 departamentos restantes que comenzó a escrutarse 22:30 horas.
Histórica elección
Los tricolores tuvieron una votación histórica con 12.778 sufragios, una cifra récord para el club de La Blanqueada.
La noticia del récord fue anunciada en la cuenta de X del club que agregó: "Los socios ratificaron la adhesión y el sentimiento por Nacional en una jornada ejemplar".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Nacional/status/1868070015129321938?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1868070015129321938%7Ctwgr%5E6ef868e26f2cae65018d4156301ad9711b1909e0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elobservador.com.uy%2Ffutbol%2Felecciones-nacional-vivo-jose-decurnex-javier-gomensoro-y-ricardo-vairo-carrera-la-presidencia-tricolor-n5975112&partner=&hide_thread=false
Denuncias y tensiones
Los requisitos para votar incluyeron ser socio mayor de 18 años con al menos cinco años de antigüedad y tener las cuotas al día. Esto significa que muchos nuevos socios, como aquellos que se unieron tras el regreso de Luis Suárez, no podrán participar debido a la falta de antigüedad.
Gomensoro y Ache, titulares de la lista, habían denunciado que las urnas del interior "vinieron por encomienda con las llaves del candado fuera" y que, además, los sobres estaban " ‘durmiendo’ durante toda la semana en el Gran Parque Central".
“Algunas de esas urnas estuvieron 24 o 48 horas en la casa de los cónsules y como agravante en el voto epistolar los sobres han llegado a la sede abiertos”, denunciaron en un comunicado oficial.