[caption id="attachment_20357" align="alignright" width="300" caption="Estadio Charrúa. Foto Municipio E."][/caption]
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE[caption id="attachment_20357" align="alignright" width="300" caption="Estadio Charrúa. Foto Municipio E."][/caption]
La Unión de Rugby del Uruguay (URU) podría recibir, en una concesión por 10 años junto a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), el uso del Estadio Municipal Charrúa, que pertenece a la Intendencia Municipal de Montevideo.
En el Charrúa la URU pretende instalar la cancha principal, la sede, el gimnasio y el lugar de concentración. A través del convenio ambas insititución deportivas se comprometen a invertir fuertemente en el estadio al cabo de 10 años. Se encargarán de la seguridad, de mejorar el estacionamiento, de limpiar el lago y de ceder los vestuarios al Centro Comunal.
Las negociaciones, que comenzaron en 2011 y se fortalecieron en el 2012 bajo la directiva del presidente Marcello Calandra, están muy encaminadas.
La URU presentó junto a la AUF la solicitud para una concesión conjunta, que implica que ambos organismos compartirán la cancha del estadio, pero que el rugby se quedará con las oficinas, dormitorios y la cancha auxiliar.
El convenio, que ya fue aprobado por la comisión mixta de la Junta Departamental de Montevideo, se encuentra siendo redactado por los abogados de ambas instituciones deportivas junto a los de la Intendencia.
La intenendenta Ana Olivera tiene que darle la aprobación final, ya le dio una aprobación primaria, y firmar el decreto, que pasará entonces a ser votado por la Junta.
Sería un cambio importante para la URU que tiene su sede en una casa alquilada en el Cordón, mientras que contrata el gimnasio One para entrenar y el Hotel Cottage cuando tiene que concentrar.
Con el concesión del estadio la URU se ahorraría costos de más de US$ 90 mil anuales, que reutilizaría en inversiones para mejorar el estado del Charrúa.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE