Este miércoles, el exentrenador aurinegro volvió a revivir el momento de su desvinculación con Peñarol y dijo que, aunque fue inesperado, no fue sorpresivo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste miércoles, el exentrenador aurinegro volvió a revivir el momento de su desvinculación con Peñarol y dijo que, aunque fue inesperado, no fue sorpresivo.
Cuando le comunicaron la decisión del club de cesarlo como entrenador aseguró que pensaba que "no íbamos a llegar todavía a esa instancia".
"Cuando me llamó al otro día del partido (contra Wanderers, cuando Peñarol cayó 2-0 en el CDS) para reunirme con él dije, bueno, acá hay dos escenarios: uno era echarme y el otro darme la oportunidad de tener un partido más", rememoró.
El desenlace es conocido por todos. "El presidente del club no estaba contento con lo que se estaba haciendo a nivel de puntos y por más que uno estuviese o no de acuerdo, uno tiene que respetar las decisiones".
Aseguró que la comunicación y el descontento con su trabajo no le dolió "porque uno sabe que es así. Hoy en día te contratan, está todo bien, pero en un momento tienen que tomar una decisión y uno tiene que respetar", reiteró.
"Ellos sabrán (la razón del cese). Habría que preguntarle al presidente, que tomó la decisión", comentó, pero entiende que no fue por lo reflejado a nivel de puntos.
"Me parece que no. Como no gané dos partidos seguidos, tampoco perdimos dos partidos seguidos. Generalmente a los entrenadores se les da algún partido más para probar y ver, a mi no se me dio esa posibilidad", subrayó.
"No tengo nada que recriminar por más que esté de acuerdo o no", agregó.
"Hay poca paciencia, es así, por lo que no me sorprendió para nada", finalizó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE