En una selección celeste acéfala, el tiempo se empieza a acotar ya que el 7 de enero Uruguay tiene que presentar la lista de jugadores reservados del exterior del país por lo que para esa fecha ya tiene que haber técnico.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn una selección celeste acéfala, el tiempo se empieza a acotar ya que el 7 de enero Uruguay tiene que presentar la lista de jugadores reservados del exterior del país por lo que para esa fecha ya tiene que haber técnico.
A falta de poco más de un mes, la selección todavía no tiene al sucesor de Óscar Tabárez.
Este fin de semana podría haber algún acercamiento con el entrenador argentino Marcelo Gallardo, a quien el Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol ya le manifestó su interés. De lo contrario, la AUF deberá apuntar al "Plan B".
Las preguntas de los aficionados del fútbol uruguayo apuntan hacia la calle Guayabos, hacia la sede de la AUF, esperando encontrar respuestas sobre el futuro técnico al frente de la selección uruguaya.
En tal sentido, el nombre de Gallardo parece seguir presentando dificultades. Los dirigentes se han llamado a un prudencial silencio, pero reconocen que casi la última gestión estará a cargo del presidente de la AUF, Ignacio Alonso, sabiendo de las dificultades porque los últimos días, sin mayores datos, no son considerados como positivos.
La lista se sigue manejando casi que de la misma forma en lo que se refiere al famoso "Plan B", nómina que es encabezada por Diego Aguirre.
En las últimas horas se agregó el de Diego Alonso y también permanecen como latentes posibilidades los nombres de Alexander Medina y el exentrenador de la Sub-20, Fabian Coito.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE