12 de abril de 2022 - 07:32 Convertido en el goleador de las Águilas del Benfica, el uruguayo Darwin Núñez debería pronto volar a uno de los grandes clubes de Europa y este miércoles dispondrá de una nueva oportunidad de mostrar su talento en un escenario como Anfield, en la vuelta de los cuartos de Champions contra el Liverpool (victoria inglesa por 3-1 en la ida en Lisboa).
El delantero de 22 años fichado en la pretemporada de 2020-21 procedente del Almería (segunda división española) ha explotado esta campaña tras un primer curso complicado, en el que le pesó la etiqueta de jugador más caro de la historia del club lisboeta (24 millones de euros, 26 millones de dólares).
Con un estilo de juego que recuerda al de su compatriota Edinson Cavani, el atacante fue alineado en un primer momento en el costado izquierdo hasta hacerse con el puesto de '9' desplazando a sus competidores como el ucraniano Roman Yaremchuk o el suizo Haris Seferovic.
Internacional en ocho ocasiones (con dos goles), Núñez se ha destapado esta temporada como un gran finalizador, marcando un total de 31 tantos en 36 encuentros (incluyendo todas las competiciones).
Lidera con claridad la clasificación de máximos goleadores en el campeonato portugués con 24 tantos, nueve más que sus más inmediatos perseguidores, el iraní del Oporto Mehdi Taremi y el portugués del Braga Ricardo Horta.
- Trofeos de caza -
En la escena europea, descubriendo esta temporada la Liga de Campeones, su calidad de 'matador' no ha pasado desapercibida, con cinco goles en nueve encuentros... con una lista impresionante de 'trofeos de caza': FC Barcelona, Bayern Múnich, Ajax Ámsterdam y Liverpool.
En el partido de vuelta de octavos disputado en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam (2-2, 0-1), la clasificación del Benfica vino por un cabezazo de Núñez en la única ocasión que tuvo el uruguayo en todo el partido.
Y la semana pasada en la ida de los cuartos contra el Liverpool, Núñez volvió a marcar, pero no pudo evitar el triunfo de los 'Reds' por 3-1.
"Estamos todos tristes, queríamos otro resultado. Fueron mejores en la primera parte, nosotros en la segunda (...) No estoy contento por haber marcado, porque lo que yo quiero es ganar, no marcar goles", reaccionó tras el partido.
Dada la ventaja lograda por los ingleses en el Estadio da Luz, sería sorprendente que el Benfica pudiera superar al Liverpool, aunque Núñez mostrase su mejor versión.
- "Excelente jugador" -
Con semejantes estadísticas, Núñez no ha pasado desapercibido y ya ha llamado la atención de los grandes del continente, aunque su cláusula para liberarse del Benfica sea de 150 millones de euros (más de 163 millones de dólares), de largo la más alta del club lisboeta.
Según la prensa portuguesa especializada, las Águilas habrían ya fijado un precio de salida para aquellos que quieran hacerse con los servicios del goleador uruguayo: 80 millones de euros (87 millones de dólares). Y pocos dudan ya de que acabará yéndose el próximo curso.
"Darwin es un excelente jugador (...), es natural que suscite el interés de los grandes clubes europeos. Como aficionado del Benfica, espero que se marche por una cantidad cercana a la de Joao Félix (126 millones de euros-137 millones de dólares al Atlético de Madrid en 2019)", admitió el pasado sábado su entrenador Nelson Verissimo después de que el delantero anotase un triplete contra Belenenses.
Entre los clubes interesados por el jugador formado en Peñarol figuran, según los medios, París Saint-Germain, Manchester United, Chelsea o FC Barcelona.
Una lista de pretendientes que presagia una pretemporada agitada para un Darwin Núñez que pasaría en apenas dos temporadas de jugar en la segunda española con el Almería a hacerlo en uno de los grandes de Europa. Un vuelo increíble para el último 'Águila' benfiquista. AFP