Tras conocerse la suspensión de Lance Armstrong, las reacciones de sus colegas no se hicieron esperar. Indiferencia y tibio apoyo al ex ciclista.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE Tras conocerse la suspensión de Lance Armstrong, las reacciones de sus colegas no se hicieron esperar. Indiferencia y tibio apoyo al ex ciclista.
Alberto Contador, corredor español del Saxo Bank, aseguró hoy en la salida de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a España, en Huesca, que su excompañero Lance Armstrong "siempre mostró una fortaleza y cabeza espectaculares", respecto a la decisión del texano de no defenderse en la causa que le enfrenta a la USADA por acusación de dopaje.
"No estoy muy al tanto de ese proceso y no sé si el asunto está terminado y es definitivo, solamente sé que Lance como ciclista tenía una fortaleza, una inteligencia y una cabeza formidables", aseguró a los periodistas.
El exciclista español Fernando Escartín dijo que no se consideraría "subcampeón del Tour de Francia".
Con la decisión del norteamericano de no ejercer su derecho a recurrir los cargos de dopaje de los que le acusa la USADA, perdería sus siete victorias en el Tour de Francia y eso haría que Fernando Escartín subiera un peldaño en la carrera de 1999, en la que quedó tercero.
"Sí, ya sé que yo pasaría a ser subcampeón de un Tour pero no pienso ir a recoger ningún premio, es algo que en este momento me da igual, sinceramente", precisó.
En tanto, Johan Bruyneel, director deportivo de Lance Armstrong en sus siete victorias en el Tour de Francia y actual director del Radioshack, se ha mostrado "decepcionado por el corredor y por el ciclismo en general".
Tras conocer que su ex pupilo se retira del proceso de la Agencia estadounidense antidopaje (USADA) en su contra, Bruyneel ha señalado: "Estoy decepcionado por Lance y por el ciclismo en general. Las cosas han llegado a una etapa donde Lance siente que él ha tenido suficiente y ya no desea participar en la campaña de la USADA en su contra", señaló el técnico belga en un comunicado recogido por EFE.
Bruyneel, inseparable de Armstrong en todo su ciclo victorioso desde 1999 a 2005, en los que estableció un récord histórico de victorias en el Tour, matizó el detalle de una retirada sin precedentes en plena lucha por demostrar su verdad.
"Lance nunca se ha retirado de una lucha justa en su vida por lo que su decisión de hoy pone de relieve lo injusto que ha sido este proceso", dijo.
A su vez, el exciclista alemán Jan Ullrich, eterno segundo del Tour de Francia, en tres ocasiones detrás de Lance Armstrong, afirma que no teme los efectos de la retirada de los títulos de su colega tejano, pese a que también sobre él pesan desde hace años las sospechas de dopaje.
"No me preocupa la cuestión", afirmó el exciclista en declaraciones a la agencia dpa, respecto a lo que pueda ocurrir con sus segundos puestos en los Tour de 2000, 2001 y 2003.
"Siempre dije que estaba orgulloso de mis segundos puestos y he dado por terminada mi carrera profesional", prosiguió Ullrich, quien el pasado febrero fue suspendido por dos años, hasta el 22 de agosto de 2013, dentro del escándalo por la trama de dopaje del doctor español Eufemiano Fuentes.
Con ello se cerró para Ullrich un largo proceso investigador que se prolongó durante seis años.
La carrera del ciclista se vio salpicada por constantes sospechas de dopaje, aunque él siempre ha sostenido su inocencia.
Ullrich se convirtió en 1997 en el primer alemán que ganó un Tour, prueba en que además quedó segundo en cinco ocasiones -1996, 1998, 2000, 2001 y 2003-.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE