Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
YouTube

Youtube cambia criterios con respecto a contenidos de trastornos alimenticios

YouTube cambia sus políticas sobre trastornos alimenticios para prohibir vídeos que promuevan comportamientos de riesgo

18 de abril de 2023 - 14:07

YouTube actualizó sus políticas de contenido relacionado con los trastornos de la alimentación, prohibiendo a partir de ahora los videos sobre comportamientos imitables o que puedan suponer riesgos para la integridad de los usuarios.

La compañía recordó que durante mucho tiempo contó con normas de la comunidad destinadas a eliminar contenido que glorifique o promueva este tipo de problemas con la comida, como pueden ser la anorexia o la bulimia.

Ahora, en un trabajo conjunto con asociaciones dedicadas a la lucha contra estos trastornos -como la Asociación Nacional de Trastornos de la Alimentación (NEDA)-, ha creado un nuevo marco con el que ha ampliado el alcance de sus pautas comunitarias y restricciones de edad para ciertos vídeos de este tipo.

Gracias a esta "estrecha colaboración", logró mejorar la comprensión "de lo que significa un comportamiento imitable, cómo puede aparecer en el contenido y cómo puede afectar a los espectadores vulnerables", según expuso en un comunicado.

Por tanto, a partir de ahora eliminará aquellos contenidos que presenten desórdenes alimenticios y acciones como provocarse el vómito después de comer o restringir "de forma severa" las calorías.

Asimismo, la plataforma aseguró que no permitirá vídeos en los que se promueva el acoso psicológico basado en el peso en el contexto de los trastornos alimenticios.

YouTube también aplicará restricciones de edad en ciertos vídeos sobre estos problemas con la comida y, como resultado, algunos de estos dejarán de estar disponibles para espectadores menores de 18 años en caso de que no hayan iniciado sesión en este servicio de Google.

Para ejemplificar esta acción, comentó que podrá aplicar restricciones de edad a los vídeos en los que un creador de contenidos detalle problemas con la alimentación mientras comparte su proceso de recuperación.

YouTube es consciente de que estas y otras pautas de comunidad no son inmediatas, de modo que tardarán "un tiempo en implementarse por completo", aunque no ha matizado cuándo estarán disponibles dichas limitaciones.

Con información de Europa Press

Temas
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Las Más Leídas

Te Puede Interesar