Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
problemas en redes

WhatsApp, Instagram y Facebook se cayeron a nivel mundial: qué fue lo que pasó

La caída comenzó con reportes de usuarios que inicialmente atribuyeron el problema a fallas de conectividad o errores en sus dispositivos.

11 de diciembre de 2024 - 18:20

Este miércoles millones de usuarios en todo el mundo experimentaron una interrupción masiva en los servicios de WhatsApp, Facebook e Instagram, plataformas operadas por Meta. Las fallas, que afectaron tanto el sistema de mensajería como las redes sociales, generaron desconexión durante más de media hora, causando revuelo en la comunidad global.

La caída comenzó con reportes de usuarios que inicialmente atribuyeron el problema a fallas de conectividad o errores en sus dispositivos. Sin embargo, rápidamente se confirmó que se trataba de una interrupción generalizada en las plataformas de Meta.

Aunque Meta no ha emitido un comunicado oficial explicando las causas, expertos sugieren posibles hipótesis:

  • Fallas en los servidores: Problemas en la infraestructura podrían haber desencadenado un error en cascada.
  • Ataque cibernético: Algunos analistas consideran que podría tratarse de un ataque sofisticado, aunque no hay confirmación.
  • Error humano: Cambios de configuración incorrectos o acciones accidentales también figuran entre las posibilidades.

La interrupción resaltó la dependencia mundial de estas plataformas para la comunicación personal y profesional. Muchas empresas y organizaciones vieron afectadas sus operaciones, mientras los usuarios expresaban su frustración y preocupación en redes alternativas como Twitter.

Este incidente ha puesto de relieve la necesidad de diversificar los canales de comunicación. Asimismo, refuerza la importancia de que empresas como Meta implementen sistemas más robustos para garantizar la continuidad de sus servicios. Entre las medidas recomendadas destacan:

  • Mejorar la redundancia en servidores y centros de datos.
  • Fortalecer la ciberseguridad ante posibles amenazas externas.
  • Garantizar la transparencia y comunicación con los usuarios en eventos de este tipo.

Aunque los servicios ya están restablecidos, la caída de estas plataformas recordó cuán esenciales se han vuelto en la vida diaria y cómo su ausencia puede generar un impacto significativo a nivel global.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar