Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Titán

Recrearon cómo fue la catastrófica implosión del Titán

El video comienza explicando qué es una implosión, "un proceso de destrucción al colapsar hacia adentro sobre el objeto mismo"

14 de julio de 2023 - 07:47

Un nuevo video animado que ilustra el momento en que el sumergible de OceanGate implosionó sigue generando asombro entre los internautas y ya acumula 9.3 millones de reproducciones en Youtube.

Según informó el New York Post, un vocero anónimo aseguró que el video fue hecho por tres personas y que utilizaron un software de código abierto llamado Blender.

El diseño y las medidas con los que recrearon el sumergible son los mismos publicados en la página web de OceanGate y también buscaron más información en Google. Tardaron alrededor de 12 horas en el modelado 3D. Sin embargo, fue necesario eliminar el video que habían publicado previamente, el actual es una versión corregida.

El video comienza explicando qué es una implosión, “un proceso de destrucción al colapsar hacia adentro sobre el objeto mismo”. “La explosión se expande; la implosión se contrae”, agregaron.

Implosion Titan Oceangate How it Happened | Submersible Submarine Parts #3d

Como se detalla en la animación, “la implosión del Titán ocurrió debido a la alta presión hidrostática y sucedió en una fracción de milisegundo”. El material también indica que, a la altura donde están los restos del Titanic, hay aproximadamente 5.600 libras por pulgada cuadrada de presión, 400 veces mayor a la que los humanos experimentan en la superficie.

La principal razón por la que ocurrió la catástrofe, según se señala en el video de AiTelly, fue el material utilizado para construir el sumergible, fibra de carbono. “La tecnología existente se basa en acero, titanio y aluminio. Estos materiales son los que evitaron que otros submarinos fueran aplastados. Pero el Titán tuvo un diseño experimental”, apunta el video.

El Titán perdió contacto con la superficie el 18 de junio, luego de sumergirse para intentar llegar a los restos del Titanic. Tras cuatro días de intensa búsqueda, la empresa OceanGate confirmó que los cinco tripulantes habían fallecido en una “implosión catastrófica”.

Los pasajeros eran el CEO de la compañía de expediciones, Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet.

Tras el escándalo por el precario diseño del sumergible que no resistió la presión del agua, OceanGate anunció el jueves pasado que suspendió todas sus operaciones. Por el momento, la Guardia Costera continúa investigando las causas de la implosión.

Temas
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar