Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tecnología

Harvard inaugurará el 8 de marzo un centro en el LATU

Además, como anunció el presidente Lacalle Pou el jueves, Microsoft abrirá un laboratorio también en el LATU. La apertura será en dos meses, confirmó Telenoche.

3 de marzo de 2023 - 14:23 Por María Eugenia Lima

La Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard inaugurará el 8 de marzo el Centro de Investigación de América Latina (LARC) en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Microsoft abrirá su AI & IoT Insider Lab en Montevideo, el primero de su clase en Latinoamérica y el tercero fuera de Estados Unidos, ya que hoy solo existen dos, uno en China y otro en Alemania, informó Uruguay XXI el año pasado.

El director del LATU, Gabriel Murara, anunció a Telenoche que "el 8 de marzo tenemos la presentación, es la inauguración, de la oficina de la Universidad de Harvard que se instala en el LATU".

Respecto a Microsoft, Murara anunció que "no va a ser mucho tiempo para que empiece a funcionar, pero no falta mucho, pero había un tema con los equipos de gran capacidad, computadoras más potentes. En menos de dos meses tendría que estar andando".

"Ya tenemos todo el contrato firmado con Microsoft. Estaba preparando la parte logística para instalarse también la parte tecnológica, es para asesoramiento de empresas y ellos tienen equipos de computación bastante potentes no los comunes que estamos acostumbrados en general", agregó.

"Es un muy buen paso para muchas empresas acá que se puedan apoyar en la plataforma de Microsoft como apoyo. Son apoyos tecnológicos para las empresas". "Es un muy buen paso para muchas empresas acá que se puedan apoyar en la plataforma de Microsoft como apoyo. Son apoyos tecnológicos para las empresas".

De Argentina a Uruguay

Murara contó cómo llegó el LARC de Harvard al LATU: "estaba instalado en Argentina, con toda la inestabilidad de Argentina empezaron a buscar otro país, eligieron Uruguay, no hay mucha elección acá en la zona por lo menos, estamos más ordenados que muchos e institucionalmente tenemos una enorme ventaja".

El traslado de LARC de Harvard de Buenos Aires a Montevideo fue anunciado en julio de 2021 por medios argentinos como Ámbito Financiero y el Cronista. Mientras que en marzo de 2022 el semanario Búsqueda de Uruguay anunció que LARC abriría en mayo de ese año.

En noviembre pasado, la directora ejecutiva de LARC, María Fernanda Miguel, dijo al diario local El Observador que "Harvard posee una oficina en México, otra en San Pablo, pero en Montevideo estará nuestro headquarter (oficina central) regional".

"El LATU se ha convertido en un polo tecnológico muy importante, está la Cuti (cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información), está Dinama (Dirección Nacional de Medio Ambiente) y el Plan Ceibal. Estamos muy contentos porque de alguna manera resalta lo que es el LATU a nivel internacional". "El LATU se ha convertido en un polo tecnológico muy importante, está la Cuti (cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información), está Dinama (Dirección Nacional de Medio Ambiente) y el Plan Ceibal. Estamos muy contentos porque de alguna manera resalta lo que es el LATU a nivel internacional".

El Centro de Investigación de América Latina de Harvard se inauguró en Buenos Aires en 2000 y desde este año pasará a funcionar en Montevideo.

Harvard informó en su web que desde sus inicios, LARC ha apoyado a los "profesores en el desarrollo de más de 80 casos y proyectos de investigación sobre temas económicos y de gestión en América Latina".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar