Los doodgles son una alteración temporal del logotipo en la página principal de Google que pretende celebrar fiestas y eventos, así como homenajear logros o personas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl doodle de Google se modificó para este 5 de diciembre para homenajear a este fenómeno natural que está en peligro de extinción.
Los doodgles son una alteración temporal del logotipo en la página principal de Google que pretende celebrar fiestas y eventos, así como homenajear logros o personas.
Este jueves 5 de diciembre Google decidió rendir homenaje a los bosques de algas gigantes del Gran Arrecife del Sur con un doodle especial que busca recordar su importancia y concientizar que es un fenómeno natural en peligro de extinción.
Los bosques de algas gigantes son ecosistemas marinos formados por algas que pueden alcanzar hasta 60 metros de longitud. Estas plantas submarinas, también conocidas como algas marinas, crean densos "bosques" bajo el agua, que sirven de refugio y fuente de alimento para diversas especies, como peces, cangrejos araña, rayas y mamíferos marinos, como los lobos marinos. Además de su papel fundamental en el ecosistema, estas algas son esenciales para la captura de dióxido de carbono, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático.
Uno de los bosques de algas gigantes más representativos se encuentra en el Gran Arrecife del Sur, en las costas de Australia y Tasmania. Este arrecife, que se extiende por más de 8.000 kilómetros, fue reconocido en 2019 como un “lugar de esperanza” debido a su rica biodiversidad y su importancia en la conservación del equilibrio marino.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE