Cayó el grupo de hackers más peligroso del mundo que, el año pasado, había atacado en Uruguay al estudio Guyer & Regules.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECayó el grupo de hackers más peligroso del mundo que, el año pasado, había atacado en Uruguay al estudio Guyer & Regules.
Cayó el grupo de hackers más peligroso del mundo que, el año pasado, había atacado en Uruguay al estudio Guyer & Regules.
Una operación policial internacional se infiltró en el grupo de ciberdelincuentes Lock Beat.
Se estima que por los rescates pagados por sus víctimas recibieron más de 120 millones de dólares, sus ataques perjudicaron a miles de personas y causaron pérdidas millonarias a hospitales, a alcaldías u otras instituciones.
En el caso uruguayo, el estudio de abogados debió abonar 300.000 dólares para recuperar un terabyte de información que contenía datos sensibles de clientes, incluyendo pasaportes, contratos y documentos bancarios y fiscales.
El desmantelamiento de este grupo fue confirmado por las autoridades de varios países. El grupo fue infiltrado por la agencia que lucha contra la ciberdelincuencia británica que tomó el control de los servicios de Lock Beat, comprometiendo la totalidad de su empresa criminal.
"Hackeamos a los hackers", dijeron las autoridades en una conferencia de prensa realizada en Londres.
Lock Beat se centró en infraestructuras críticas y grandes grupos industriales, con demandas de rescate que oscilan entre los 5 y 75 millones de dólares.
En 2023, el grupo atacó al operador postal británico, a un hospital canadiense para niños, y en Francia a dos hospitales en la región parisina.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE