29 de diciembre de 2024 - 21:17 El excandidato a la Presidencia y flamante secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, en una entrevista en Telenoche dijo que su nuevo rol es "clave" para "el desarrollo y crecimiento de un partido clave para la coalición". "Somos una piedra fundamental para el desarrollo futuro del concepto y la marca coalición. Yo creo que parte de la razón por la que no ganamos es que la marca Frente Amplio tiene más peso relativo que la marca Coalición Republicana", expresó.
La forma de que el Partido Colorado recupere el peso, dijo Ojeda, es tener "un Ejecutivo Nacional bien plantado", y "salidas constantes a los barrios de Montevideo y los departamentos, que nos vean en el territorio". "Hoy tenemos porte para hacer anuncios", agregó.
Sin embargo, insistió con que el balance del 2024 es "altísimamente positivo" aunque "queda la sensación de que no fue ideal porque no ganamos el 24 de diciembre, que hubiera sido la frutilla de la torta".
Elecciones departamentales
El primer desafío grande, dijo Ojeda, son las elecciones departamentales. "El Partido tiene que lograr un pie territorial de mayor magnitud", expresó.
"Son 19 elecciones muy distintas. Es como si tuviéramos 19 repúblicas que eligen sus gobernantes con realidades completamente diferentes", agregó.
El objetivo es recuperar el departamento de Salto, "tratar de que el Frente no recupere intendencias y objetivamente intentar el mayor crecimiento posible en Montevideo y Canelones, y si podemos ganar fantástico", dijo Ojeda.
El excandidato dijo que hay que aprovechar a la herramienta Coalición Republicana. "Empecemos a dar color y calor a la marca, tratemos que sea una herramienta de crecimiento. Yo voy a estar caminando todo el territorio tratando de que nuestros candidatos voten bien", sentenció.
Ojeda afirmó que los partidos no pierden su identidad por militar por la Coalición en su conjunto. "Para mí está laudado ese tema. Yo fui candidato departamental y todos sabían quién era el blanco y quién era el colorado. Es como le pasa al Frente Amplio, todos sabemos quién es tupamaro y quién es comunista", explicó. "El problema de identidad no lo tenemos, la gente ya nos mira en clave de coalición", sumó.
El rol del Partido Colorado en Montevideo
Si bien definió a la capital como "un bastión del Frente Amplio", aseguró que el Partido Colorado es siempre -entre los partidos de la Coalición- el que vota mejor. "Yo creo que la responsabilidad más grande del crecimiento departamental de la Coalición en Montevideo está en las manos del Partido Colorado", expresó.
Respecto a quien representará a su partido en Montevideo, dijo que aún no lo sabe. "No tengo nombres y no me gusta manosear compañeros", aseveró.
Ministerio del Interior
Andrés Ojeda dijo que se vio sorprendido por la designación del ex fiscal Carlos Negro al frente del Ministerio del Interior. "Ninguno de los cuadros políticos de seguridad del Frente Amplio ocupa ninguno de los tres primeros cargos, lo cual me alegra mucho", expresó, y dijo que lo considera "una buena señal".
"Incluso que Carlos (Negro), a quien conozco hace muchos años, que haya pensado en contactar a Diego Sanjurjo también es un gran mensaje. Diego y yo estuvimos muy enfrentados con Gustavo Leal", apuntó.
Consultado sobre la posibilidad de que Pedro Bordaberry forme parte del Ministerio de Justicia, que el gobierno frenteamplista creará, dijo: "Difícil porque es de los mayores detractores del Ministerio de Justicia".
Agradecimiento a Orsi
Ojeda agradeció al presidente electo, quien lo saludó cuando resultó electo secretario general de su partido. "Las campañas son una etapa. Cuando termina esa etapa empieza otra donde todos los que participamos desde el rol que nos toque, tenemos que construir un país", sentenció.