El ejemplar de Pingüino Real con leucismo captado por el fotógrafo Yves Adams constató un hecho muy curioso y que se viralizó en la comunidad amante de la naturaleza.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ejemplar de Pingüino Real con leucismo captado por el fotógrafo Yves Adams constató un hecho muy curioso y que se viralizó en la comunidad amante de la naturaleza.
Yves Adams capturó imágenes de un ejemplar de pingüino real con leucismo en las Islas Georgias del Sur. El pingüino, que normalmente tiene un plumaje negro y blanco, tenía manchas amarillas en lugar de negro debido a su condición genética.
El leucismo es una condición genética que causa una falta parcial o total de pigmentación en la piel, el cabello o las plumas de un animal. Esto puede hacer que el animal parezca blanco o tener manchas blancas en su pelaje o plumaje. A diferencia del albinismo, los animales con leucismo tienen pigmentación en sus ojos y no tienen problemas de visión.
El pingüino tenía manchas amarillas en lugar de negro en su plumaje, lo que lo hacía fácilmente distinguible de los demás pingüinos Reales en la colonia.
La historia del pingüino amarillo captado por Yves Adams ha sido ampliamente difundida en los medios de comunicación y ha generado interés en la comunidad científica y en el público en general. La imagen ha sido compartida en todo el mundo y ha sido aclamada por su belleza y singularidad.
La captura de imágenes de este pingüino real con leucismo es importante porque puede ayudar a los científicos a comprender mejor la genética y la biología de los pingüinos. También puede ayudar a aumentar la conciencia sobre la importancia de la conservación de los pingüinos y su hábitat natural.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE