Juan Correa, más conocido como Chacho, quedó en situación de calle cuando tenía nueve años y durmió muchas noches a la intemperie: deambuló por varias instituciones, estuvo preso y este fin de semana juró la bandera a los 48 años.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJuan Correa, más conocido como Chacho, quedó en situación de calle cuando tenía nueve años y durmió muchas noches a la intemperie: deambuló por varias instituciones, estuvo preso y este fin de semana juró la bandera a los 48 años.
Correa, que cumplió con el trámite casi cuatro décadas después de lo previsto, inspiró a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y la directora nacional de Protección Social, Fernanda Auersperg, la compartió en sus redes sociales.
Chacho fue seleccionado para los hogares autogestionados del Ministerio de Desarrollo Social, logró terminar la escuela e ingresó al liceo de adultos. De ahí la necesidad de completar el trámite.
Fueron sus propios compañeros quienes lo eligieron para que portara la bandera uruguaya en el acto del domingo.
"Quienes tenemos el honor de conocer y querer a Chacho sabemos que su vida ha sido todo menos fácil. Hoy me comparte esta foto, de su Jura de la Bandera, elegido por mejor compañero pero sobre todo por ser un gran luchador de la vida! Que viva el Uruguay, los Chachos y sus sueños!", escribió la jerarca en su cuenta de Twitter.
La jura de la bandera es un requisito fundamental para expedir los títulos universitarios y para ocupar cargos en el Estado.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE