La mayoría de los 60.000 espectadores que asistieron al primer ensayo general de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos cumplieron con la petición más repetida de Londres 2012: guardar el secreto en las redes sociales.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE
La mayoría de los 60.000 espectadores que asistieron al primer ensayo general de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos cumplieron con la petición más repetida de Londres 2012: guardar el secreto en las redes sociales.
El director de la ceremonia, el cineasta británico Daniel Boyle, pulió anoche ante las gradas repletas del Estadio de Stratford los últimos detalles de una ceremonia que involucra a cerca de 10.000 personas y que ha costado 27 millones de libras (33,2 millones de euros).
Una de las consignas más repetidas hacia el público fue la petición de no revelar imágenes ni vídeos tomados dentro del estadio para mantener el secreto de la ceremonia, que comenzará el viernes a las 20.00 GMT.
Gran parte de los mensajes que publicaron en internet los asistentes a una representación ambientada en la campiña inglesa, repleta de campesinos con vestidos tradicionales, se mostraron respetuosos con los ruegos de la organización.
"Estoy en mi asiento, en el Estadio Olímpico. Pero debo mantener la sorpresa y no revelar detalles de la ceremonia. Lo siento", escribía el usuario de Twitter Dan McNeil.
Más allá de los rumores que circulan por la red y el Parque Olímpico de Londres, los detalles que ha hecho públicos hasta ahora la organización sobre la ceremonia, titulada "Islas de la Maravilla", son escasos.
La celebración se iniciará con el sonido de una campana de 27 toneladas y estará inspirada en una obra de William Shakespeare sobre los supervivientes de un naufragio, "La tempestad".
"La reacción de los asistentes fue abrumadoramente positiva en las redes sociales, la gente nos está ayudando a mantener el secreto hasta el viernes", señaló el LOCOG. EFE
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE