google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Miembro pleno

31 de julio de 2012 - 00:00

Seis años le llevó a Venezuela ingresar al Mercosur con carácter de Estado-Parte y lo logró producto de la suspensión de Paraguay, ya que eran los senadores guaraníes los que no aceptaban la incorporación por entender que el país al frente del cual está Hugo Chávez "no cumplía con las condiciones democráticas estipuladas en el Tratado de Asunción", constitutivo del Mercado Común del Sur.

En la cumbre extraordinaria celebrada en Brasilia, Brasil, este martes, los presidentes de los países que integran el Mercosur, y están habilitados para participar en las esferas de discusión, firmaron la modificación que tendrá vigencia al menos hasta 2014, cuando asuma en Paraguay el próximo gobierno "democráticamente electo", condición establecida en la pasada cumbre de Mendoza, en Argentina.

En el acto oficial que anunciaba el cambio de estatus del país caribeño los diferentes jefes de Estado destacaron las mejoras que significará al bloque la llegada de una potencia petrolera.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar