google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ganaron España y Rusia

31 de julio de 2012 - 00:00

La selección española de básquetbol consiguió su segundo triunfo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, esta vez ante Australia por 70-82, en un partido en el que volvió a demostrar sus muchos recursos y en el que Pau Gasol y Rudy Fernández fueron los más inspirados en ataque. En otro órden, Brasil perdió ante Rusia por 69-59, y complicó la posibilidad de su pase a los cuartos de final. Australianos y españoles se demostraron mutuamente el respeto que se tienen con fuertes defensas que no concedieron un centímetro de más a nadie y que el equipo español, con la ausencia del capitán Juan Carlos Navarro por fascitis plantar en el pie izquierdo, trató de burlar con pases adicionales. El empate a diez, a los seis minutos de juego, fue un fiel reflejo de lo que pasó en la pista. Sin embargo, España perdió el paso con un par de balones que no quisieron entrar, tras rebotar en el aro varias veces, y al final del primer cuarto se encontró con un marcador de 19-14. Australia trabajó a destajo en defensa y puso en ataque cuatro ideas básicas que fueron ejecutadas con precisión. España, lejos de asustarse, hizo gala de experiencia, de tranquilidad, de mando y en apenas dos minutos del segundo cuarto no sólo dio la vuelta al marcador, 21-22, sino que dejó bien claro que había metido otra velocidad al partido, en defensa y en ataque. Los australianos acusaron el nuevo ritmo, aunque se resistieron a dejarse sobrepasar y el partido entró en una fase de juego a tirones, aunque con la selección española siempre al mando del ritmo y del marcador. Al final, España se retiró a vestuarios con una ventaja de cinco puntos, 32-37 y tras haber logrado un parcial de 13-23. Significativo. Antes, en los últimos segundos del segundo periodo, Rudy Fernández dio el susto al darse un golpe en la cabeza con el objetivo de la cámara de un fotógrafo al salirse por la línea de fondo en un contraataque. No fue nada, afortunadamente. Por si había alguna duda de que el equipo nacional estaba adquiriendo la velocidad de crucero, un 0-10 en los tres minutos y medio iniciales del tercer cuarto, colocó en el luminoso las primeras rentas significativas, 32-47. Pau Gasol fue una pesadilla para la defensa australiana y la punta de lanza de un ataque preciso, ordenado, incisivo y letal, en el que todos rayaron a una gran altura, con pases extra, sin egoísmos y generosidad. Australia, que ya había defendido en zona unos instantes en la primera parte, intentó en pleno vendaval ofensivo español una defensa de caja y uno (cuatro en zona y uno al hombre), con vanos resultados, 36-53 (min.26). España ya estaba desmelenada y había conseguido su objetivo. Por si había alguna duda, ya con muchos de los jugadores menos habituales en pista, Rudy Fernández clavó dos triples consecutivos y un mate que elevaron la ventaja a 24 puntos (37-61) a falta de más de dos minutos para el final del cuarto. El parcial del tercer cuarto fue esclarecedor de todo, 10-26. A partir de este momento, con el partido controlado y la victoria más que asegurada, el equipo español decidió no gastar más energías de lo necesario y dar descanso a los que más minutos acumulan. Ibaka, que destrozó el aro tras una asistencia galáctica de Sergio Rodríguez y el base canario fueron los más activos en los últimos diez minutos. También hay que destacar la labor de Felipe Reyes, con 12 rebotes, en los que los australianos maquillaron el marcador.EFE En el otro partido disputado, Brasil perdió ante Rusia por 69-59, y complica la posibilidad de su pase a los cuartos de final del torneo de baloncesto femenino de los Juegos Olímpicos de Londres, pese a la buena actuación de Souza (15 puntos), Ferreira (12) y Costa (11). La buena defensa de anticipación del equipo ruso y los nervios del brasileño marcaron los inicios del partido (9-3, min.4), con sólo un triple anotado por parte de las sudamericanas y con Erika de Souza como bastión en los rebotes sustentando a su selección. El 14-5, con sólo cinco minutos jugados, pareció indicar que Rusia conseguiría una victoria tranquila, pero entonces reaccionó Brasil con un parcial de 2-10 en poco más de tres minutos para estrechar el luminoso hasta un 16-15. El 19-18 del final del primer cuarto dejó el partido muy abierto. En el segundo periodo, Brasil consiguió fugazmente ponerse arriba en el marcador, 19-20, pero la salida de pista de Erika de Souza significó volver a ceder en el marcador (29-22, en el min. 16), hasta la que la pívot brasileña volvió tras unos minutos de pausa. Al descanso, Brasil minimizó los daños con un 31-26. De Souza dominó los rebotes (12), pero apenas recibió balones interiores para poder anotar cerca del aro. Sin Souza en ataque, Brasil sobrevivió a base de los lanzamientos exteriores de Karla Costa, principalmente. Las sudamericanas se reactivaron tras su paso por vestuarios y en los cinco primeros minutos del tercer cuarto mantuvieron igualado el luminoso con empates a 32, 34 y 36. La mayor rotación de las rusas y la necesidad de descanso de Souza desniveló la contienda y las europeas cerraron los treinta primeros minutos de juego con seis puntos de ventaja, 49-43. A la hora de la verdad, Brasil hizo un gran esfuerzo para remontar y de hecho llegó a meter el partido en un pañuelo con 51-49 en el minuto 34. Pero este trabajo les pasó factura en los siguientes y Rusia tras afianzarse en el marcador, 60-53 (min.56), consiguió un parcial de 7-0 en dos minutos, que cerró completamente la victoria. EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar