24 de julio de 2012 - 00:00
El prosecretario de Presidencia aclaró que no habrá leyes benignas para los narcotraficantes. El proyecto plantea un control total de la venta y la producción de marihuana por parte del Estado. Por ende cualquier producción o venta de tipo privada continuará siendo delito.
“No va a derogarse ninguna ley de estupefacientes, ni va a dejar de ser un delito el tráfico o la comercialización de la marihuana por parte de privados, porque sólo se va a autorizar al Estado a su producción, almacenamiento, comercialización y distribución ”, afirmó Canepa en conferencia de prensa.
“No existe la posibilidad de dejar de luchar frontalmente contra el narcotráfico en nuestro país”, agregó y explicó que como “no va a haber comercialización por parte de privados, no va a haber una ley más benigna para quienes fueron presos por tráfico o por comercialización ilegal de marihuana ”.
Estas puntualizaciones vienen a responder los rumores que ayer se hacían oír en la prensa, acerca de que el proyecto liberará a narcotraficantes presos. En el mismo sentido, Julio Calzada, director de la Junta Nacional de Drogas, acusó a la prensa de no entender la intencionalidad del proyecto y por eso mismo ser responsable de confundir a la población.