Bunny, una perra de dos años, se volvió viral en las redes sociales por “hablar” con su dueña a través de un tablero de sonido dispuesto en el piso.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEBunny, una perra de dos años, se volvió viral en las redes sociales por “hablar” con su dueña a través de un tablero de sonido dispuesto en el piso.
Su dueña, Devine, aseguró al diario New York Times que su mascota aprendió unas 92 palabras y sus videos arrasaron en las redes sociales.
Actualmente el tierno “sheepadoodle” tiene más de seis millones de seguidores en TikTok y 818.000 en Instagram y es el referente de un movimiento que pretende facilitar la comunicación entre los humanos y sus mascotas.
Antes de la llegada de Bunny, Devine había investigado sobre entrenamiento, comunicación y cognición canina, lo que la llevó a las redes sociales de Christina Hunger, una logopeda que estaba documentando cómo su perra, Stella, comenzaba a “comunicarse” a través de botones circulares que hacían sonar una palabra en inglés cuando lo presionaba.
Hunger, que había trabajado con dispositivos de comunicación alternativa y aumentativa (CAA) para ayudar a que los niños no verbales a comunicarse, adaptó esa tecnología para su perra, y Devine hizo lo mismo con su mascota, que la convirtió en un fenómeno viral.
¿Qué dicen los expertos?
Si bien es claro que los perros pueden entender una amplia gama de señales y comandos, se desconoce hasta qué nivel los dueños y sus mascotas se pueden comunicar entre sí.
Por eso Leo Trottier, un desarrollador del sector de las mascotas, se contactó con Devine para desarrollar el proyecto “They Can Talk”, una investigación que cuenta con más de 2.500 participantes (y sus perros) para determinar si efectivamente los animales pueden comunicarse a través de los tableros.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE