google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Abriendo las puertas

21 de julio de 2012 - 00:00

Venezuela dió un paso hacia la flexibilización del control cambiario. El gobierno autorizó a las empresas y a particulares a abrir cuentas en moneda extranjera.

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó un comunicado en la Gaceta Oficial en el que indica que las empresas no domiciliadas en Venezuela, mientras que  "participen en la ejecución de proyectos de inversión pública estratégicos para el desarrollo de la economía nacional y de estímulo a la oferta productiva", podrán mantener "fondos provenientes del exterior en moneda extranjera" en bancos del país.

El convenio número 20 autoriza a la banca a recibir los depósitos en cajas de ahorro o a plazo fijo. Esta norma se extiende a la población en su totalidad.

Con la flexibilización el gobierno busca recibir una inyección de capital, detenido en el exterior, que permitirá el pago de haberes a empresas locales y la movilización de gran parte de la industria.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar