"La Bajada" es un evento anual organizado originalmente en el marco de un programa radial y que se transformó en una fiesta vespertina típica de la capital.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE"La Bajada" es un evento anual organizado originalmente en el marco de un programa radial y que se transformó en una fiesta vespertina típica de la capital.
Con una filosofía descontracturada, encarnada por su principal exponente el “Dj Sanata”, propone ponerle fin al año laboral antes de tiempo, salir a bailar durante la tarde calurosa de la primera quincena de diciembre y, metafóricamente, dejar todas las preocupaciones y obligaciones para marzo.
"La Bajada" nació acuñada por el programa de radio "Justicia Infinita". Se trata de una tarde maratónica, en donde se puede disfrutar de una serie ininterrumpida de música para bailar y despreocuparse.
En la maratón de música bailable los oyentes pueden seguir la transmisión a través de diferentes vías, pero la gran motivación de muchos es concurrir presencialmente al evento.
Un día particular en diciembre, "La Bajada" toma por sorpresa a los oyentes que esperan ansiosos confirmar que “se terminó el año” o que “se decrete” que comenzó oficialmente la fiesta.
La popularidad que alcanzó el evento ha sido exponencialmente significativa y cada año convoca a más personas que se acercan al punto de encuentro y generan un verdadero estado de comunidad, algarabía y sentimiento por el año terminado.
Este año, así se decretaba el inicio de la tradicional convocatoria:
El famoso "DJ Sanata", un personaje encarnado por Gonzalo Cammarota, llena las horas que dura la fiesta con canciones. Cuando Sanata decreta la bajada, Montevideo sale a festejar. Este mismo año, el evento ha sido declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo de Uruguay.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE