Este viernes se declaró al Edificio Artigas, ubicado en las calles Rincón y Treinta y Tres en la Ciudad Vieja, como Monumento Histórico Nacional.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste viernes se declaró al Edificio Artigas, ubicado en las calles Rincón y Treinta y Tres en la Ciudad Vieja, como Monumento Histórico Nacional.
"La declaratoria de este edificio nos permite reconocer, homenajear y asumir compromisos, estamos dialogando con nosotros mismos y con nuestra historia", sostuvo el ministro de Educación y Cultura (MEC), Pablo da Silveira durante el acto oficial realizado.
El jerarca indicó que estas instancias permiten incentivar a quienes emprenden y construyen, a la hora de concretar sus emprendimientos, y motivar a la población a disfrutar del paisaje arquitectónico y ser sanamente críticos.
El edificio evoca a los rascacielos art decó neoyorquinos. Fue encargado por Henry Brown Lutcher, en homenaje al Uruguay, hacia fines de la década de 1940, y proyectado por el arquitecto estadounidense Aaron Alexander, para instalar una sucursal del National City Bank of New York y oficinas de renta.
El ingeniero García Capurro participó como contrapartida local en su construcción, en la que se introdujeron diversas tecnologías modernas para la época, propias del estilo internacional, que fueron importadas desde Estados Unidos.
El director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey, consideró que se trata de un edificio moderno, con gran valor arquitectónico, que incorporó muchas obras artísticas y que se encuentra en un estado de conservación excelente.
Estas características lo habilitan para que se convierta en Monumento Histórico Nacional, "se trata de una pieza única y excepcional", puntualizó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE