29 de septiembre de 2023 - 11:29 Este viernes 29 de setiembre se celebra el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una fecha que busca llamar la atención sobre la importancia de reducir la cantidad de alimentos que se pierden o desperdician en todo el mundo.
Se celebra desde 2019 y fue designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir la cantidad de alimentos que se pierden o desperdician.
El tema de este año es "Reducir la pérdida y el desperdicio alimentario: actuar para el clima y la naturaleza".
El objetivo es la promoción de la acción, tanto del sector público como del sector privado, para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos y lograr sistemas alimentarios más sostenibles.
¿Por qué es importante reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos?
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), alrededor de un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierden o desperdician cada año.
La pérdida y el desperdicio de alimentos tienen un impacto negativo en el medio ambiente, ya que se requieren grandes cantidades de recursos naturales, como agua y energía, para producir, transportar y procesar los alimentos.
Además, este tipo de tratamiento a los alimentos contribuye al cambio climático, ya que los mismos se descomponen en los vertederos y emiten gases de efecto invernadero.
Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos también puede ayudar a combatir el hambre y la malnutrición en todo el mundo.
¿Qué se puede hacer para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos?
Hay muchas acciones que se pueden tomar para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, tanto a nivel individual como colectivo.
Algunas de estas acciones incluyen comprar solo lo que se necesita, planificar las comidas con anticipación, almacenar los alimentos adecuadamente y utilizar las sobras de manera creativa.
También ONU destaca que es importante que los gobiernos, las empresas y las organizaciones trabajen juntos para desarrollar políticas y prácticas que reduzcan la pérdida y el desperdicio de alimentos en toda la cadena de suministro.
La tecnología también puede desempeñar un papel importante en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, como el uso de sensores para monitorear la calidad de los alimentos y la implementación de sistemas de gestión de inventarios más eficientes.