El origen del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos. A medida que la idea se difundió, otros países adoptaron esta festividad con fechas y tradiciones propias, pero ¿Cuándo se celebra en el país?
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Día del Padre es una celebración establecida en Uruguay por la Cámara de Comercio y celebrada en diferentes partes del mundo para honrar la figura paterna.
El origen del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos. A medida que la idea se difundió, otros países adoptaron esta festividad con fechas y tradiciones propias, pero ¿Cuándo se celebra en el país?
La idea de establecer un día especial para honrar a los padres surgió originalmente de la mente de Sonora Smart Dodd, quien quiso reconocer el papel de su padre, un veterano de la Guerra Civil, que había criado a sus hijos solo tras el fallecimiento de su esposa. La primera celebración oficial tuvo lugar el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington.
Por ejemplo, en España coincide con la Festividad de San José el 19 de marzo, mientras que en Uruguay se celebra el segundo domingo de julio.
Específicamente, en 2024 se celebrará el 14 de julio. Esta fecha es establecida por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS).
En Uruguay, la Cámara de Comercio establece días festivos como el Día del Padre, Día del Niño, o de la Madre, con el objetivo de promover actividades comerciales y generar un impulso económico en el país.
Estas fechas son oportunidades para incentivar el consumo, aumentar las ventas y dinamizar el sector comercial.
Suelen incluirse promociones y campañas especiales que atraen a los consumidores.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE