Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consejos

¿Cómo templar un termo?: enterate cómo es el paso a paso para disfrutar de un buen mate

El mate es una tradición que forma parte de la identidad rioplatense. Sin embargo, pueden desconocerse algunas recomendaciones para mejorar la experiencia y evitar daños en los instrumentos utilizados.

6 de junio de 2024 - 10:38

El mate es una infusión tradicional sobre todo en Uruguay y Argentina que, además de la yerba, implica dos instrumentos fundamentales: termo y bombilla.

Un termo que mantenga el agua caliente es fundamental para que la experiencia del matero sea la mejor. Para evitar daños y que se "pinche", así como prolongar su vida útil, es necesario que sean templados a través de un proceso que es muy simple.

Pasos a seguir para templar el termo:

  • Es importante asegurarse de que el termo esté limpio y seco antes de iniciar el proceso de templado.
  • Llenar el termo hasta la mitad con agua tibia y dejarlo así durante una o dos horas.
  • Vacía el contenido y reemplazarlo con agua caliente. El termo queda listo para ser usado.
  • El mismo proceso es válido si el termo va a ser utilizado para guardar y conservar líquidos fríos. Solo debe sustituir el agua hirviendo de la segunda etapa del proceso de templado por agua helada.

El proceso exacto puede variar ligeramente dependiendo del tipo de termo, pero estos pasos son comunes para la mayoría de los termos.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar