Este jueves, como cada 12 de mayo, es el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad que padecen unos 90.000 uruguayos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste jueves, como cada 12 de mayo, es el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad que padecen unos 90.000 uruguayos.
La fibromialgia es una enfermedad reumatológica, que tiene como principal característica dolor generalizado en el cuerpo.
De esta manera un paciente con fibromialgia presenta dolor en ligamentos, huesos, músculos, articulaciones, hasta dolor de cabeza y pecho, siendo estos dos últimos los que más se destacan.
Pero además, estas personas suelen experimentar fatiga, rigidez, falta de memoria y concentración así como insomnio, ansiedad y cansancio.
La fibromialgia es una enfermedad que aparece sobre todo entre los 30 y 40 años.
Afecta más a las mujeres que a los hombres: por cada hombre con la enfermedad, hay nueve mujeres que la padecen.
Por todos los síntomas descritos, la fibromialgia es una enfermedad discapacitante. Por eso es que los pacientes reclaman que se reglamente una ley aprobada en el 2018 en la que se declara de interés general su tratamiento, lo que se traduciría en una mejor calidad de vida para los pacientes en nuestro país.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE