La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) publicó este viernes el informe sobre el precio de paridad de importación, un insumo que el Poder Ejecutivo tiene en cuenta para decretar el ajuste en el precio de los combustibles.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) publicó este viernes el informe sobre el precio de paridad de importación, un insumo que el Poder Ejecutivo tiene en cuenta para decretar el ajuste en el precio de los combustibles.
El último reporte técnico de la Ursea recomienda subas superiores a los cinco pesos por litro en las naftas y aumentos en el gasoil, aunque la decisión siempre la toma en última instancia el Poder Ejecutivo.
En el caso de la nafta Premium 97 el aumento recomendado es de 7,07 pesos (8,7%) mientras que la nafta Súper 95 tendría un aumento de 6,41 pesos (8,1%). En este caso las gasolinas pasarían a costar 88,42 pesos por litro en el caso de la Premium 97 y 85,79 pesos por litro en el caso de la Súper 95.
En el caso del gasoil 50s el aumento recomendado es de 10,75 pesos (17,3%) y de 1,90 pesos (2,6%) en el caso del gasoil 10s.
En este caso los precios pasarían de 61,99 pesos por litro a 72,74 pesos por litro en la primera opción y de 73,80 pesos por litro a 75,70 pesos por litro en la segunda.
El informe de la Ursea es una "recomendación" en base a parámetros técnicos pero siempre el gobierno toma la decisión final. En los últimos meses el Poder Ejecutivo, amparado en la "espalda financiera de Ancap" y en los buenos resultados que tuvo la empresa estatal en los últimos meses, decretó subas muy por debajo de lo que establecía el precio de paridad de importación.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE