Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
De todos los días

Sigue la violencia en Nuevo Ellauri: esta vez balearon a un hombre en un lugar donde había niños jugando

Los vecinos dicen que la situación “no da para más”; Nicolás Martinelli dijo que la presencia policial es “importante”, pero que también hay que intervenir “desde lo social”.

En esta oportunidad, los agresores dispararon en una zona donde hay un almacén y había mucha gente en la calle, incluso niños que se encontraban jugando en la vereda.

La víctima de la balacera logró escapar, y quienes eran ajenos a la situación, incluyendo los menores de edad, se guarecieron detrás de un auto estacionado, que recibió varios balazos. Los delincuentes se retiraron del lugar en la moto en la que habían llegado.

El testimonio de un vecino

Un vecino del barrio dialogó con Telenoche y explicó que, sobre las 20:00 del miércoles, “pasaron dos muchachos y empezaron a tirarle tiros a un hombre que pasaba por la calle”.

El hombre dijo que, por la hora, había una nutrida presencia de gente realizando compras en un almacén de esa cuadra, y muchos de ellos se vieron sorprendidos por la balacera y alcanzaron a esconderse detrás de un auto estacionado. “Dos balazos impactaron en el auto”, dijo, tras el que se habían refugiado cuatro personas, entre ellas “dos chiquitos”.

“La situación está cada vez peor”, señaló el vecino. “Estamos en el medio de este caos que está pasando. A mi madre la han robado llegando a casa; se meten a las casas y roban”, lamentó.

“A veces los gurises están jugando a la pelota o andando en bici y pasan estos muchachos” a los balazos, dijo.

La posición del Ministerio del Interior

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, fue consultado este jueves sobre la situación en la zona. En ese sentido, el jerarca señaló que Marconi, Plácido Ellauri y Nuevo Ellauri son “barrios vecinos, los límites son difusos entre uno y otro”, y que en “algunas cuadras de esas zonas se dan ciertas dificultades, y por eso están intervenidas”.

Martinelli apuntó que en las inmediaciones “hay presencia policial importante, un blindado permanente”, además del patrullaje de la Guardia Republicana y personal de la Jefatura.

No obstante, remarcó que son “zonas con nivel de conflictividad mayor que en otras, y requieren abordaje tanto policial como desde el punto de vista social”, por lo que está actuando en esos lugares el programa Barrios Sin Violencia.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar