21 de febrero de 2025 - 12:29 Una familia marcada por la tragedia. Richard Calimares perdió a su madre en un siniestro de tránsito en la Barra del Chuy. Siete días después su hijo murió en un accidente ocurrido en ruta 9 que tuvo como protagonista al conductor televisivo Rafael Villanueva.
El primer episodio ocurrió el 3 de febrero cuando Gloria Pérez, de 72 años, iba caminando por la calle. Un auto con matrícula brasileña la atropello y la mujer murió como consecuencia de las heridas recibidas. Quien manejaba ese vehículo es la inspectora de tránsito del Chuy, y no respetó un cartel de Pare que la obligaba a frenar.
"No entiendo por qué si venía tan despacio no la vio. Mi madre cae y es golpeada, ella no frenó, la golpeó y sigue de largo. La pisó con la rueda de adelante y la de atrás, y la mata. Para mí es un asesinato, no un accidente", dijo el hijo de la mujer fallecida, que reclama a la fiscal del caso que "tome la decisión que tiene que tomar".
Una semana después murió su hijo en otro siniestro en el que la moto en la que viajaba fue embestida por un vehículo conducido por Rafael Villanueva. El joven de 31 años murió al otro día del accidente, mientras que su acompañante continúa internada recuperándose.
En este caso, Calimares aportó un video tomado por una persona que prestó asistencia tras el accidente y que muestra que la motocicleta tenía la luz delantera encendida. Esto contradice la declaración de Villanueva, que aseguró que no vio luces que indicaran la presencia de otro vehículo.
En este sentido, pidió a la Justicia que resuelva el caso. "Es todo lo contrario a lo que está diciendo el abogado de Villanueva, que la moto estaba destrozada, buscando inculparlo a él. Por suerte apareció este video", sentenció. Además puso en duda la velocidad a que Villanueva indicó que circulaba: "Yo no creo que viniera a 80 o 90 km/h. En el momento dijeron que no tenía luces, después dijeron que no las vio. Pero si no vio las luces blancas, no debería estar manejando. Mató a mi hijo, queremos Justicia", concluyó.