Un equipo de médicos de Uruguay realizan operaciones intrauterinas para que los bebés que padecen espina bífida puedan caminar y tener una mejor calidad de vida.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn equipo de médicos de Uruguay realizan operaciones intrauterinas para que los bebés que padecen espina bífida puedan caminar y tener una mejor calidad de vida.
Este fin de semana Tomás, un bebé que nacerá en unos meses y que fue diagnosticado con esa patología, fue operado en el vientre materno en un procedimiento que le podría cambiar la vida.
Para realizar la intervención de Tomás llegó una delegación brasileña con la doctora Denise Lapa en la cabeza para asesorar al equipo local sobre cómo realizar estas intervenciones de aquí en adelante.
"Podemos operar casi todos los casos cuando usamos la técnica fetoscópica, lo que pasa cuando el bebé es operado después de que nace es que el 80% no caminan y cuando se operan antes con la técnica clásica el 40% puede caminar, pero con nuestra técnica, que es un poquito distinta, más del 50% camina sin ayuda, es un gran avance", destacó.
Esta operación fue la quinta que se hizo en el Hospital Pereira Rossell, que busca democratizar la atención a las mujeres embarazadas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE