María, una joven de 18 años, que padece Síndrome de Sudeck, una enfermedad rara, necesita viajar a España para hacer un tratamiento y precisa de la ayuda de todos para poder conseguirlo.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMaría, una joven de 18 años, que padece Síndrome de Sudeck, una enfermedad rara, necesita viajar a España para hacer un tratamiento y precisa de la ayuda de todos para poder conseguirlo.
María es la menor de seis hermanas, vive en Melo con su familia, cursa sexto año de medicina, este año fue el peor de su vida, los médicos le diagnosticaron una rara enfermedad llamada Síndrome de Sudeck.
"A esta enfermedad me la diagnosticaron este año, sin embargo la tengo desde chica y no sabía, fue por una fractura de mi dedo meñique, me pusieron un yeso apretado y ahí se despertó la enfermedad que estaba muy avanzada", contó María a Telencohe.
Lo que padece María es conocida como distrofia simpático refleja o síndrome regional doloroso complejo, es una dolencia multi sintomática y multi sistémica que suele afectar a una o mas extremidades, incluso cualquier parte del cuerpo.
Según contó María, esta enfermedad es muy poco frecuente: "Yo en el momento no entendía nada y me chocó bastante porque es una enfermedad poco conocida, es una en un millón, entonces nadie sabe acá en Uruguay de esa enfermedad, los médicos decían que yo estaba loca, que era psicológico lo mío y no era".
La médico tratante de María, Ana Paula Terra dijo que la realidad es que "tenemos un gran dilema con el diagnóstico de la patología porque ha sido un poco banalizada, se ve una fractura, se coloca un yeso y el paciente va a domicilio".
Según Terra, después de la fractura el paciente comienza con un pequeño dolor, ahí es donde vuelve a consultar y en ese momento está el diagnóstico preciso.
Por ese proceso pasó María y en cuestión de meses pasó de una vida normal a estar postrada en una cama: "Hace nueve meses no vivo, porque estoy sin poder caminar, sin salir, ni hacer nada, me agarró todo el lado izquierdo y ahora se pasó al derecho, ahora no tengo control del esfínter y me orino en la ropa".
"He tenido episodios de convulsiones, la paso re mal y mi familia también", sostuvo María.
Por esta razón es que María tiene que viajar al exterior para realizarse una cirugía y un tratamiento que le permita lograr una mejor calidad de vida: "la última esperanza está ahí para que yo vuelva a vivir por ellos y por mí", dijo la paciente.
La familia y los amigos comenzaron una campaña para juntar el dinero que se necesita para que María pueda viajar a España y poder iniciar ese tratamiento.
Quienes deseen colaborar lo pueden hacer a través del colectivo Abitab 136166.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE