Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pedido de ayuda

La rara enfermedad neurodegenerativa y sin cura que tiene el comunicador Juanse Rodríguez

El artista fue diagnosticado con parálisis supranuclear progresiva, una enfermedad rara que afecta el movimiento, el equilibrio y la visión.

25 de marzo de 2025 - 16:40

"Empecé con una dureza en el brazo, como si hubiese tenido un ACV, y luego me pasó que la pierna izquierda no respondía. Me costaba caminar y arrastraba la pierna. Luego me caía, no podía mantener el equilibrio ni tragar la comida", dijo a Telenoche el actor, director y comunicador Juanse Rodríguez, de 44 años, sobre su rara enfermedad. Tardó seis años en tener un diagnóstico de parálisis supranuclear progresiva.

El neurólogo Carlos Bolonia comentó que es una enfermedad "bastante rara" que da los síntomas del Parkinson, como rigidez en los miembros y dificultad para tragar. No se cura y no tiene un tratamiento. "Se pueden tratar los síntomas, pero en general no responden muy bien a los fármacos", relató el especialista a Telenoche.

La enfermedad afectó la vida de Juanse, quien además debió dejar de trabajar, lo que le dificulta tener recursos para vivir. Además, tiene gastos en fisioterapia y medicamentos. "Tenía trabajo como director, como actor, y todo eso lo tuve que dejar de hacer. Es una enfermedad muy dura", relató. El comunicador contó que está en busca de tratamientos alternativos para mejorar su calidad de vida, pero necesita recursos para costearlos.

Se puede colaborar en el colectivo Abitab 143038 o a través de las cuentas BROU: caja de ahorro en dólares 001297850-00002 y caja de ahorro en pesos 001297850-00001.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar