21 de julio de 2023 - 11:36 Situada en Flores, la Escuela Agraria Superior La Carolina cuenta con 18 docentes, 10 funcionarios y 60 estudiantes que realizan el Curso Técnico Terciario (CTT) Agrícola Ganadero de UTU. El establecimiento educativo abarca 1.670 hectáreas e incluye un tambo que remite a Conaprole un promedio de 1.000 litros diarios de leche. Este 2023 presentará en la Expo Prado dos novillos de la raza Hereford, por primera vez.
La Carolina es una de las 39 escuelas agrarias de todo el país, y conforma las 30 que ofrecen la modalidad de internado. Se caracteriza por ser la más extensa en área, ya que tiene 1.670 hectáreas de las 7.000 que posee la UTU.
En entrevista con Comunicación Presidencial, el director adjunto, Gustavo González, explicó que la escuela se dedica a la producción ganadera, lechera y a los cultivos. Parte de ellos son utilizados para el abastecimiento interno y de otras escuelas del país. También comercializa con otros establecimientos agropecuarios y remata ganado.
Informó que el centro educativo recibe ingresos económicos por la venta de toros, vacas, terneros, y corderos, unos 300 a fin de año. Dispone de una cabaña con 650 bovinos de las razas carniceras Aberdeen-Angus y Hereford. También 611 ovinos, de los cuales 500 son Corriedale y las demás Merino Dohne, y más de 50 caballos que se usan para recorrer el extenso campo.
Respecto a la producción lechera, La Carolina posee un tambo con 120 vacas Holando, de las cuales 52 son de ordeñe y los restantes ejemplares son terneros y toros.
Actualmente, 1.000 litros diarios de leche son enviados a Conaprole que se traducen en una recaudación promedio de 450.000 pesos por mes. En junio de 2023 la remisión alcanzó los 36.000 litros, precisó.
El centro tiene una historia de 58 años de cabaña, lo cual significa que realiza evaluaciones genéticas de las distintas razas de animales para mejorarlas. Si bien La Carolina participa anualmente en la Expo Prado en Montevideo, este año, por primera vez, expondrá dos novillos de la raza Hereford. "Tenemos mucha expectativa de obtener algún premio con estos ejemplares”, dijo González.
Asimismo, destacó especialmente que el centro abastece de toros reproductores a las restantes escuelas agrarias del país.
Para finalizar, González explicó que el objetivo de la institución educativa es formar un técnico de nivel terciario, capaz de realizar todas las fases de los procesos de producción animal, reproducción, alimentación, mejoramiento genético y sanidad, y llevar adelante el manejo de las instalaciones, máquinas y equipos, gestionando eficazmente una explotación agropecuaria.
La Escuela Agraria Superior La Carolina cuenta con un anexo en la Villa Ismael Cortinas, un pueblo de 1.300 personas ubicado a 12 km. Recibe a 60 estudiantes que cursan Educación Media Tecnológica de Administración y Bachillerato Técnico Profesional en Gastronomía y Estética Personal.