Una ONG en la zona de La Teja fundada por un grupo de jóvenes intenta ayudar y alejar del consumo de drogas en forma gratuita a quienes lo necesiten.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna ONG en la zona de La Teja fundada por un grupo de jóvenes intenta ayudar y alejar del consumo de drogas en forma gratuita a quienes lo necesiten.
Sin dudas que la lucha contra el consumo de drogas es un esfuerzo muy grande, pero eso no detuvo a un grupo de jóvenes que intentan aportar su grano de arena a la recuperación de quienes sufren problemas de adicción.
Un equipo de Telenoche conoció el trabajo de la ONG "Nueva era" y Matías, uno de los fundadores de la casa que funciona hace ocho meses, señaló que la iniciativa "surgió a pulmón, todo con esfuerzo de los gurises".
"El esfuerzo en conjunto busca el poder progresar día a día agregando siempre alguna cosita que otra, consiguiendo muebles y comprando cuchetas", agregó.
En tal sentido, recordó que cuando llegaron al lugar se encontraron con un espacio "totalmente deshabitado y en malas condiciones".
Gracias al esfuerzo colectivo lograron "ir pintando, revocando" y dejando en lugar en condiciones para ser habitado.
Actualmente son 17 jóvenes en la casa, pero la casa "puede abarcar hasta 20 personas".
Quienes llegan hasta el lugar tocaron fondo y llegan "hechos pedazos, sin ganas de vivir ni ganas de nada".
"Tratamos de devolverles eso, que recuperen ese amor propio de querer salir adelante y recuperar a sus hijos y sus familias", agregó.
Matias reconoció haber transitado diez años de consumo y "a lo último pensé que me iba a quedar ahí".
"Hay gente que entra al consumo por dolor, por su familia o por cosas que le pasaron cuando eran chicos. Yo por ejemplo nunca tuve problemas en mi casa ni sufrí violencia, tuve una infancia normal pero arranqué a consumir por no ser menos que los demás", agregó.
Matías advirtió que cuando se prueban las drogas "uno entra en un mundo en el que no sabe dónde se está metiendo".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE