Todas las empresas de ómnibus de Montevideo deberán tener cámaras de seguridad en su interior, según una resolución de la Intendencia, que establece que deberán colocarlas en 180 días.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETodas las empresas de ómnibus de Montevideo deberán tener cámaras de seguridad en su interior, según una resolución de la Intendencia, que establece que deberán colocarlas en 180 días.
La nueva medida se tomó con un objetivo: mejorar la seguridad en el transporte colectivo en Montevideo para los trabajadores y los usuarios.
Este era un largo anhelo de los funcionarios, que han sufrido robos, peleas y una variedad de problemas que no han quedado registrados en las cámaras, como ocurrió a fines de julio en una unidad de Coetc.
En ese momento, la Intendencia tuvo que iniciar una investigación por la discusión entre un chofer y un pasajero por la validez de un boleto. El episodio se hizo viral, pero no se pudo identificar al usuario porque el ómnibus no tenía una cámara interna.
La nueva resolución, a la que accedió Telenoche, establece que las empresas tendrán 180 días para colocar cámaras de seguridad internas en los ómnibus. En este plazo también se podrá reubicar las que ya están instaladas, pero no están en los puntos requeridos.
La Intendencia indica que las cámaras de seguridad tendrán que poder capturar el ascenso de los pasajeros y parte del habitáculo del conductor o conductora.
Tendrán que tener buena calidad y nitidez para poder servir como pruebas -en caso de que sea necesario - y para poder identificar los rostros de quienes aparecen en las grabaciones.
Así, se buscará mejorar la seguridad, evitar los robos y prevenir episodios vinculados al acoso sexual.
Las cámaras tendrán que tener la capacidad de poder grabar 10 días y los archivos deberán ser almacenados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE