10 de junio de 2025 - 18:11 Una operación conjunta entre la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y la Dirección Nacional de Aduanas permitió incautar casi tres kilos de clorhidrato de cocaína que se encontraban ocultos en encomiendas con destino a Asia y Medio Oriente.
El hallazgo se produjo durante controles de rutina en el área de envíos internacionales, donde se identificaron cinco paquetes con peso y costo de envío fuera de lo habitual. Las encomiendas estaban dirigidas a Malasia, India, Hong Kong, Tailandia y Arabia Saudita. Todas habían sido remitidas por una ciudadana brasileña de 50 años, con antecedentes penales en Uruguay por entrega de estupefacientes en establecimiento carcelario.
El escaneo de los paquetes reveló la presencia de objetos ocultos entre prendas de vestir. Un equipo especializado, con perros entrenados, confirmó que se trataba de sustancias estupefacientes.
Las autoridades incautaron:
-
18 vestidos con botones que contenían 520 gramos de clorhidrato de cocaína.
4 carteras de mujer con envoltorios ocultos, que sumaron 510 gramos.
5 camperas con bultos de nailon camuflados, con un total de 1.270 gramos.
23 vestidos adicionales con 239 botones cargados con cocaína, que totalizaron 625,14 gramos.
En total, fueron incautados 2.925,14 gramos de clorhidrato de cocaína.
En el marco de la investigación, se realizó un allanamiento en el domicilio de la implicada, ubicado en las calles Itacumbú y Luis Galvani, donde fue detenida. En el lugar se incautaron dos celulares, prendas de vestir relacionadas al caso y documentación.
La Fiscalía de Flagrancia de 7.° Turno dispuso su conducción ante la Justicia. La investigación fue formalizada por la presunta comisión de cuatro delitos de exportación de sustancias estupefacientes prohibidas en régimen de reiteración real y en grado de tentativa. El Juzgado Letrado en lo Penal de 32.° Turno decretó prisión preventiva hasta el 3 de octubre de 2025.