La Intendencia de Canelones ya comenzó a fiscalizar y multar a los automovilistas que exceden el nuevo límite de velocidad dispuesto en la Avenida Luis Giannattasio, con multas que se cuentan en varios miles de pesos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de Canelones ya comenzó a fiscalizar y multar a los automovilistas que exceden el nuevo límite de velocidad dispuesto en la Avenida Luis Giannattasio, con multas que se cuentan en varios miles de pesos.
Gustavo Mobilio, director de Tránsito de Canelones, dijo a Telenoche que desde la instalación de los radares en la Avenida Giannattasio la velocidad bajó un 32%, una cifra baja en comparación con el 60% que bajó la velocidad en la rambla cuando se instalaron los radares.
El cambio en la velocidad comenzó a regir el pasado 7 de febrero y el tiempo de prueba se extendió durante más de un mes. En ese lapso se llevó a cabo una prueba tecnológica para ajustar el funcionamiento de los equipos pero no se aplicaron multas a los conductores. El cambio en el límite de velocidad aplica para el trayecto comprendido entre Márquez Castro y avenida Central.
El límite de velocidad es de 60 kilómetros por hora y la comuna aplicó una tolerancia de 10 kilómetros por hora en los que no aplicará la multa. A partir de los 70 kilómetros y hasta los 80 kilómetros por hora los conductores recibirán una multa de cinco unidades reajustables, lo que se traduce hoy en unos 7.140 pesos.
Entre los 80 y los 120 kilómetros por hora la multa se duplicará hasta los 14.280 pesos y a partir de los 120 kilómetros por hora, el doble de la velocidad permitida, los conductores pasarán a un juzgado de faltas.
Mobilio señaló que la implementación de los radares y la baja de velocidad máxima permitida responde al aumento de infraestructura educativa en la zona, ya que hay varias instituciones públicas y privadas, además de instituciones deportivas, lo que aumentó el flujo de niños, adolescentes y adultos sobre la avenida.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE