27 de mayo de 2025 - 17:36 Alfredo Fratti, ministro de Gandería, dijo, tras regresar de China, que en ese país se mantuvieron reuniones con las autoridades de varios ministerios y también con el Comité de Cooperación Agrícola. Además, se firmó el protocolo de requisito sanitario para la exportación de harina de soja y se sentó las bases de un memorando de entendimiento para establecer una granja inteligente demostrativa en Uruguay.
En otro orden, se va a establecer un laboratorio conjunto de cría y producción sostenible de ganado bovino. Dijo que Uruguay le obsequió a China 100 embriones bovinos que se enviarán a la brevedad "para seguir fortaleciendo la cooperación genética".
Visita y cooperación
Con autoridades chinas hablaron de "la humedad de la soja uruguaya" y se reunieron con el administrador de Bosques y Praderas, que ofreció "cooperación para el monitoreo de recursos naturales, pastizales, humedales y problemas con plagas compartidas".
Anunció que la Organización Mundial de Bambú y Ratán prometió una visita al Uruguay para este año, específicamente al departamento de Tacuarembó.